comer más que un sabañón

comer más que un sabañón
Comer en abundancia. Es curioso el cruce de significados que se produce en esta expresión. En los siglos XVI y XVII comer significaba, aparte de lo habitual, picar. Los sabañones que, a causa del frío, salían detrás de las orejas o entre los dedos, comían, o sea, <<picaban>>. A raíz de un juego de palabras basado en esta dilogía, nace la expresión que nos ocupa y que hace referencia, únicamente, a la alimentación. Valga, para ilustrar el dicho y el juego de palabras, un párrafo de Quevedo, perteneciente al capítulo III de <<El Buscón>>, al del Dómine Cabra: «Y todo esto creerá quien supiere lo que me contó el mozo de Cabra, diciendo que (...) una Cuaresma topó con muchos hombres, unos metiendo los pies, otros las manos y otros todo el cuerpo en el portal de su casa, y esto por muy gran rato (...); y preguntando a uno un día que qué sería (...), respondió que los unos tenían sarna y los otros sabañones, y que, en metiéndolos en aquella casa, morían de hambre, de manera que no comían.».

Diccionario de dichos y refranes. 2000.

Игры ⚽ Поможем решить контрольную работу

Mira otros diccionarios:

  • Pie — (Del lat. pes, pedis.) ► sustantivo masculino 1 ANATOMÍA Parte inferior articulada del extremo de la pierna del hombre que se apoya en el suelo y le permite caminar y mantenerse derecho: ■ el zapato le hace daño en el pie derecho. 2 ZOOLOGÍA… …   Enciclopedia Universal

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”